- Química Orgánica: Estudia los compuestos que contienen carbono. Es fundamental para el desarrollo de fármacos, plásticos y productos naturales.
- Química Inorgánica: Se centra en compuestos no orgánicos, explorando metales, minerales y materiales no basados en carbono. Importante para la producción de semiconductores y catalizadores.
- Química Física: Combina principios de química y física para entender el comportamiento de las sustancias a nivel molecular y atómico, abarcando temas como la termodinámica y la cinética.
- Química Analítica: Se especializa en la identificación y cuantificación de sustancias mediante técnicas como cromatografía y espectroscopía, esencial en medicina, agricultura y medio ambiente.
- Bioquímica: Explora los procesos químicos en los seres vivos, crucial para entender el metabolismo y desarrollar nuevos tratamientos médicos.
Estas ramas son interdependientes y contribuyen a diversos avances científicos y aplicaciones prácticas en la vida cotidiana